La gingivitis (enfermedad de las encías inflamadas) se relaciona con problemas de salud importantes y diversos. Por ejemplo, con los problemas cardiovasculares o el alzheimer. También afecta negativamente al control glucémico de los diabéticos, y incrementa el riesgo de accidentes cerebro-vasculares.
La mayoría de las personas son conscientes del riesgo que supone la caries. Pero no lo son tanto respecto a la periodontitis, que es una de las principales causas de pérdida de dientes. Cuando las encías se ven afectadas por la periodontitis pueden causar movilidad e incluso pérdidadental. La gingivitis es la fase más leve de esta enfermedad y se aprecia en signos tan evidentes como encías inflamadas, enrojecidas, hinchadas o que sangran con facilidad.
¿Cómo puede la ortodoncia contribuir a evitar la gingivitis?
La placa es la principal causante de la gingivitis. Si no se elimina la placa a diario con un buen cepillado (y se complementa con la ayuda de las limpiezas dentales periódicas en el dentista para quitar el sarro que no desaparece con las limpiezas en casa), la placa se va acumulando, dañando las encías inflamadas.
Unos dientes mal colocados, especialmente si están apiñados o montados, pueden favorecer la aparición de problemas en las encías. El motivo es que la malposición dificulta la higiene y favorece que se acumulen restos de alimentos, con lo que las bacterias se desarrollan mejor. Si la placa no se elimina, se convierte en lo que llamamos sarro, que queda atrapado en la base del diente irritando e inflamando las encías.
En cambio, cuando los dientes están bien posicionados, el cepillo puede acceder mejor y permite hacer una limpieza correcta de la boca. Éste es uno de los motivos por los que, cuando existe apiñamiento dental, es aconsejable solucionarlo mediante un tratamiento ortodóncico. De esta manera evitamos que la acumulación de placa acabe degenerando en esa inflamación y sangrado de las encías que, de no tratarse adecuadamente, puede acabar derivando en periodontitis.
Además, en algunos casos, es recomendable que los pacientes tratados periodontalmente, una vez curados, se sometan a un tratamiento de ortodoncia para colocar mejor sus dientes, ya que mejorará con ello su pronóstico a largo plazo.
¡En Ziving estaremos encantados de informarte sobre la salud y el estado de tus encías! Pide hora para la revisión!
Fuente: SEDO
Photo by Jamie Brown on Unsplash
Leave a Comment